|
|
________________ Israel
sanciona a la BBC por denunciar sus armas nucleares El sábado, 28 de junio de
2003, la TV británica BBC emitió un reportaje periodístico sobre el arsenal
nuclear, químico y biológico de Israel. En el programa se hacían las
siguientes preguntas: El
reportaje incluye entrevistas con algunos responsables israelíes relacionados
con el programa nuclear del Estado judío como Simón Peres, laborista israelí
y responsable de la masacre de Qana cometida en El Líbano en 1996. Peres fue señalado
en el programa como el personaje que realizó contactos con Francia para la
construcción de un reactor nuclear. Se le preguntó: ¿Cuál es el motivo que sólo
Irak es sometido a inspecciones en cambio Israel no acepta ningún tipo
de inspección?, lo cual respondió que Irak es un país dictatorial. Las
autoridades israelíes presionaron para evitar la transmisión del programa sin
éxitos. La indignación hizo que el Gobierno israelí rompiese relaciones con
la BBC y prohibiera todo tipo de ayuda, asistencia incluso entrevistas de sus
funcionarios con la BBC británica. Comunicado de Periodistas
sin fronteras en respuesta a la decisión israelí Reporteros
sin Fronteras (www.rsf.fr) deplora y condena la actitud del Gobierno israelí
que anunció su decisión de "cortar toda relación" con la
radiotelevisión británica BBC, acusándola de "demonizar sistemáticamente"
a Israel y de difundir reportajes "que rozan el antisemitismo". "El
Gobierno israelí soporta mal la libertad editorial de algunos medios de
comunicación, cuando no sirven a sus propios intereses. Su decisión de
condenar al ostracismo a un medio independiente y reconocido como la BBC es más
que lamentable, absurda. Se trata de una actitud indigna de un gobierno que
pretende haber integrado los presupuestos y las virtudes de la libertad de
prensa", ha declarado Robert Ménard,
secretario general de la organización, quien añadió : "Las acusaciones
lanzadas contra la BBC son tan indignas como patéticas". Las
medidas de represalias contra la BBC (boicot de los oficiales israelíes al
canal, dificultades en aumento para los periodistas que viajen al país) fueron
anunciadas después de que el canal emitiera recientemente un reportaje sobre el
programa nuclear del Estado hebreo, titulado "El arma secreta de
Israel". El
Gobierno israelí anunció igualmente que va a presionar, a través de su
embajador en Australia Gaby Levy, al canal nacional australiano ABC (Australian
Broadcasting Corporation), que tiene intención de emitir el controvertido
documental, en una fecha aun sin determinar. La prensa en
Palestina bajo ocupación:
_________________________
|
|
Editor Ahmed
Hijazi Teléfono: 915228922 - 637979217 E-mail: mundoarabe@mundoarabe.org Copyright ©Mundo Árabe 2000-2007 Madrid-España Resolución de pantalla recomendada 1024 x 768
|