Lengua árabe
   Cursos mensuales y continuos

MUNDO ARABE.ORG

     Curso "Islam y Mundo Árabe"

 


 

_________________________________

El escarnio de Jericó

Carlos Nadal


Pincha para aumentar

 Mundoarabe.org, 19/03/2006
El conflicto de Palestina tiene la desdichada capacidad de adquirir con el tiempo las más variadas formas de violencia, iniquidad y barbarie. Se hizo patente de manera escandalosa el martes pasado con el asalto israelí de la cárcel de Jericó. Fue otra variedad del cinismo, el desprecio a todas las normas, la descarnada ley del más fuerte.

Eran humillantes las imágenes de los prisioneros palestinos al ser sacados de la cárcel, prácticamente desnudos, para ser llevados a prisiones en Israel. Una vez más, el testimonio del uso de técnicas de envilecimiento para reducir la estima personal, para conducir al hombre al estado ignominioso de sumisión. El escarnio.

Todo en la acción israelí de Jericó traspasa los límites de lo tolerable. Es así por tratarse del ataque, bombardeo y asalto de una prisión de la Autoridad Nacional Palestina para capturar prisioneros que estaban bajo vigilancia de sus fuerzas de seguridad. Un acto que desautoriza aparatosamente a la ANP, a su presidente, Mahmud Abbas, y a las fuerzas autóctonas de seguridad. Algo que incide en la desmoralización general del pueblo palestino, mientras la espera de que Hamas forme gobierno crea un tenso periodo de interregno en el que se desintegra la autoridad y se multiplica el enfrentamiento entre facciones hostiles. En una Gaza cercada, ahogada de hecho por el ejército israelí, la depresión moral y económica se traduce en el caos y la violencia. Cisjordania no tardará en vivir parecida experiencia.

 Por si fuera poco, quedan comprometidos en el escándalo los observadores británicos y norteamericanos encargados de asegurar el recto control de los prisioneros, pues abandonaron la cárcel diez minutos antes de que comenzara el ataque israelí. Y también sufre desprestigio la Unión Europea, cuya mediación determinó, en el 2002, que miembros del marxista Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), responsables del asesinato de un ministro israelí, abandonaran la Mukata de Ramallah, donde buscaban protección en la figura del entonces todavía vivo Arafat. Se les aseguró que estarían encarcelados en Jericó, bajo autoridad palestina y supervisión europea. Ya se ve con qué garantías.

Una acción de efectos tan nocivos no se explica sólo por la conveniencia israelí de evitar la decisión del presidente Mahmud Abbas de liberar a los prisioneros de Jericó, seguramente con el fin de no pasar por entregado a la voluntad de Israel y, tal vez, ganarse el apoyo del FPLP en la irremediable reñida cohabitación que le espera con un gobierno de Hamas. Ni casi siquiera es explicable que el actual Gobierno israelí decidiera la acción de Jericó únicamente con vistas a las elecciones del día 28. Con el fin de neutralizar las acusaciones de la oposición de abandonismo y debilidad ante una Palestina que ha caído en manos de los peores enemigos de Israel.

Cuesta creer que a Ehud Olmert y su Gobierno no les parezca perfectamente asumible y hasta conveniente el efecto, posiblemente devastador, de una operación táctica electoralista de esta naturaleza. Incluso con previsión postelectoral. Para dejar bien claro que Palestina sigue siendo campo abierto y fácil al cumplimiento de decisiones unilaterales israelíes. Aviso enviado a los palestinos de todas las tendencias de que Israel seguirá disponiendo de la iniciativa. Dirigido principalmente al radical partido Hamas, que va a gobernar, y al presidente Mahmud Abbas. Con el añadido de que Israel cuenta con el visto bueno, al menos tácito, de Estados Unidos y la UE, moralmente descalificados por el comportamiento de sus supervisores en la cárcel de Jericó. El triunfo electoral de Hamas el 25 de enero se proyecta con fuerte efecto sobre los comicios israelíes del próximo día 28 en Israel. Y será así después. Gane quien gane.

Ahí está, vigente, la memoria de las despiadadas acciones del ejército israelí, como la matanza de Jenín, en las cuales el fuego de los tanques o de los helicópteros no se detenía ante la población civil indefensa. Tampoco se borra fácilmente el espectáculo de las excavadoras derribando viviendas. Y, por supuesto, los asesinatos selectivos de dirigentes de las diversas organizaciones armadas palestinas. O el destierro a Gaza de familias residentes en Cisjordania. Una ignominia cuyo relato se haría interminable si se le añadiera el calvario de una población sometida a penosos asedios, a cortes sistemáticos de comunicaciones y agobiantes pasos de control.

Todas las conjeturas en este sentido han sido desbaratadas. Parece como si Sharon, en largo estado de coma, desde su anómala ausencia presente siguiera marcando el destino fatal de Israel y Palestina en uno de sus repetidos giros hacia el abismo de lo desconocido. Hamas, organización integrista, causante de varios atentados en un Estado de Israel cuya existencia rechaza, dispone de mayoría en el Parlamento de la Autoridad Nacional Palestina por su victoria electoral del 25 de enero. Y, por lo tanto, le corresponde la jefatura del Gobierno. Lo cual se proyecta con alarma sobre los comicios israelíes del día 28, que se celebrarán en un clima de temor, adverso a componendas con los palestinos.

Surgen, inevitables, las preguntas de a quién favorecerá esta situación. A la derecha ultranacionalista y a los partidos religiosos, que en la persona de Netanyahu tienen al candidato para presidir un gobierno partidario de la mano dura en el conflicto palestino. O bien a Kadima, fundado por Sharon, ahora encabezado por Ehud Olmert, a quien se supone continuador de la política de aquél. Lo cual, a su vez, no deja de ser un juego especulativo. Ni se sabe qué planes tenía en su mente Sharon, ni la medida en que las circunstancias existentes actualmente en Palestina pueden forzar que un gobierno de Olmert decida cambios sustanciales de rumbo.

De momento, lo que está a la vista es el asalto de Jericó, la imagen de los presos en su captura, despojados de la mínima dignidad de aparecer vestidos. La ira impotente de los palestinos. Y la farisaica recomendación de los norteamericanos y la UE a palestinos e israelíes de que se contengan

Fuente: La Vanguardia

Curso
 Islam y Mundo Árabe

Presencial y a distancia

Inscripción online

 

 

Editor Ahmed Hijazi
Red Mundo Árabe . Plaza Callao, Nº 1 -
3º- 2, Madrid 28013, España
Teléfono:
915228922 - 637979217 E-mail: mundoarabe@mundoarabe.org
Copyright ©Mundo Árabe  2000-2007 Madrid-España

Resolución de pantalla recomendada 1024 x 768

 

   
 PUBLICIDAD    Tienda Online