INICIO | PALESTINA | MUNDO ÁRABE | ARTÍCULOS | MUJER | CULTURA | CURSOS | CONTACTO

La gran cuestión siria
Elías Khoury

MUNDO ARABE.ORG 25/01/2013- Texto original: Al-Quds al-Arabi
Traducciones de la Revolución Siria

2ª Campaña de ayuda
humanitaria a Siria

Bashar al-Asad no fue a la Opera rodeado de shabbiha y hombres del mujabarat para cantar a la paz. El hombre que se sienta sobre el trono que heredó de su padre hace trece años sabe que las patas de este trono están fabricadas con el cemento del despotismo fusionado con la sangre de las víctimas. El hombre fue muy claro desde el principio. En los primeros meses, cuando la revolución era 100% pacífica, el pequeño Asad abortó todos los intentos de llegar a un acuerdo, quedando los diálogos que hubo entre algunos pilares del régimen y algunos rostros opositores en nada, entregándose al asesinato ciego. Ello es la razón por la que los intentos de Kofi Annan, y después Lajdar Brahimi no han sido más que pérdidas de tiempo. A pesar de que los dos enviados internacionales mostraron una neutralidad ambigua y adoptaron muchas de las expresiones del régimen, Asad hijo acabó con todas sus propuestas, basándose en el apoyo iraní absoluto y la connivencia rusa por un lado, y en su aparato criminal que se cierne sobre el pueblo por otro.

La gran cuestión siria no tiene nada que ver con las intenciones del régimen, conocidas desde el principio, ni con las posturas internacionales y árabes, en general ambiguas: dudas estadounidenses sobre si apoyar o no a la revolución que se deben al compromiso absoluto estadounidense de apoyar a Israel, cubierto de miedo al islamismo. Las posturas árabes las dirigen el dúo catarí-saudí con sus propias contradicciones internas y su insistencia en jugar un papel que supera con creces su peso real, minando al ESL al ofrecer su apoyo directo a los grupos islamistas armados, y alimentar las divisiones en el seno de las fuerzas opositoras. Ni la postura de EEUU debe sorprendernos ni la de Rusia era algo inesperado, como tampoco son motivo de estupefacción las posturas de los reyes del petróleo y el gas. Todo eso se esperaba, pero estas posturas se han prolongado hasta un punto en el que hoy constituyen una amenaza para la revolución siria, debido a la ausencia de un liderazgo político sirio, resultado de la impotencia, la dependencia y la formación deficiente.

Cuando utilizo aquí la palabra amenaza, no me refiero a que esta situación pueda permitir la permanencia del régimen, pues el régimen asadiano ha caído y quien hoy se sienta sobre el trono de sangre no dirige un Estado, sino una banda. Pero ello supone que la revolución esté amenazada por la división y que “la victoria” del régimen solo supone una cosa: la destrucción total de Siria, lo que dificultará su posterior levantamiento tras la caída del fantasma asadiano.

La mayoría de los esfuerzos de los analistas que apoyan la revolución se han vertido en la crítica al régimen y el análisis de las posturas internacional y árabe, y en los casos en que algún frente ha criticado a la revolución, se ha limitado a criticar las prácticas parciales, la mayoría de las cuales a día de hoy se centran en criticar el fenómeno de Al-Nusra.

Pero lo que ha de hacerse hoy es criticar las formaciones políticas opositoras, sea de forma general, o según los argumentos que usan los distintos grupos de apoyo. Lo que hoy necesitamos es una crítica de la oposición y un llamamiento a que se comporte como una oposición responsable del futuro de Siria, dejándose de discusiones inútiles.

El Comité de Coordinación Nacional con su proyecto pacífico ha fracasado, el CNS con su proyecto apoyado en la ilusión del apoyo internacional ha fracasado también, y la Coalición que nació de un proceso cesarista en Doha, y que nos hizo creer que llevaba en su bolsillo las llaves para el apoyo armamentístico y material a la revolución, nos hizo unas promesas que se han ido o están a punto de irse con el viento.

¿Qué pasa y por qué?

Es fácil achacar las causas al régimen que mató la vida política durante cuatro décadas, pero ¿qué han hecho las fuerzas políticas en dos años cada día de los cuales hemos visto una resistencia, una heroicidad y una bravura que no habíamos visto en décadas, llevada a cabo por los sirios y las sirias en su enfrentamiento con la destrucción, las masacres y la locura de la muerte?

Sí, ¿qué habéis hecho, señoras y señores?

La verdad que debe decirse es que la gente se ha cansado de vosotros, de vuestros argumentos y de vuestras luchas internas por los sillones del poder que no existen. También se han cansado de veros en las pantallas de televisión, habiéndose convertido el más grande de ustedes en un imitador de los presentadores de los programas por satélite.

La realidad también es que la gente no comprende por qué no vais a las zonas liberadas en Siria. ¿Teméis la muerte? ¿Es que vuestras vidas son más valiosas que las de los demás? ¿O es que pensáis que vuestra espera en los hoteles es vuestro camino al poder?

¿Por qué no dirigís? El líder dirige, señores. Moaz Al-Jatib, Riad Seif, Suheir al-Atassi, George Sabra y todos los demás deben saber que el líder ha de estar con su pueblo, y que las zonas de las que se ha retirado el régimen no pueden soportar el vacío. Si no estáis en ellas para dirigir a la gente, no debéis sorprenderos de que las dirija el Frente de al-Nusra o cualquier otro líder sobre el terreno.

Dijeron que unirían al ESL y conformarían un gobierno, se adoptaron decisiones y pactos que no sé cómo llamar, pero nada palpable. El gran interrogante sirio ha de dirigirse a la oposición y no al régimen. Al régimen lo conocemos y conocemos lo que quiere. Pero vosotros, señoras y señores, debéis decir y hacer, y dejaros de luchas sin sentido. Comprendo que se diera una dura batalla en torno al significado del derrocamiento del régimen, y que dicha lucha se saldó aceptando la idea del derrocamiento del régimen con sus símbolos y aparatos de seguridad. ¿Por qué seguís peleándoos unas veces en secreto y otras en las pantallas?

Por Dios, el volumen de esta desgracia siria abruma a las montañas, estad al nivel de la sangre derramada para no convertiros en la otra cara del régimen.

 

 

 

Más noticias

Más de cien muertos a manos de las fuerzas del régimen en Homs
La Media Luna Roja cifra en 2,5 millones los desplazados en Siria por el conflicto

* El mando del Ejército Libre Sirio se traslada al norte de Siria
* La oposición siria insta a Brahimi que no se convierta en "una copia" de Annan
* Las tropas de Asad empiezan el asalto a Alepo
* La Liga Árabe pide a sus miembros la retirada de sus embajadores en Siria
* La oposición siria pide armas y reconocimiento en la reunión de Túnez
*
El veto de Rusia cuesta 425 millones
* La Liga Árabe pide la marcha de Asad y la entrega del poder a su vicepresidente
* El régimen de Asad retira al ejército pero mantiene a los francotiradores
* La Liga Árabe prohíbe a 17 dirigentes sirios viajar a varios países miembros
* El régimen de Asad señala a los líderes de la oposición en el interior del país
* Los sirios siguen desafiando al régimen de Asad pese a la represión
* Siria ante la revuelta: el blindaje del régimen
* El irresoluble dilema del régimen sirio
* El 'Falcon Crest' de Siria
*
Siria ante la revuelta: el blindaje del régimen
*
El régimen de Asad intensifica la represión contra los manifestantes
* Miles de personas piden la salida del presidente sirio
*
Cientos de arrestados en Siria tras las protestas contra el régimen de Asad
* Justifican el impasse en Siria por la inacción internacional

 

 

 

ARRIBA

CURSO MUJER Y MUNDO ARABE

CURSO ISLAM Y MUNDO ARABE

CURSO DE LENGUA ÁRABE

CURSO SOBRE PALESTINA

Suscríbete al Boletín de Noticias
Nombre
E-mail


Mundo Árabe Madrid-España
Contacto: mundoarabe@mundoarabe.org
Secciones
Palestina
Iraq
Sahara
España
Artículos
Economía
Cine
Cultura
Islam
Libros
Archivo
Temas de interés
Mujer en el mundo árabe
Islam y el mundo árabe
Derechos Humanos

Israel y armas nucleares
Cursos
Curso de árabe
Curso sobre Palestina
Verano en Egipto y Líbano
Lengua Árabe
Mujer en el Mundo Árabe
Formación
Lengua Árabe
Cine Árabe