Lengua árabe
   Cursos mensuales y continuos

MUNDO ARABE.ORG Curso "Islam y Mundo Árabe"
 


 

_________________________________________

Israel  asesina a otros doce palestinos en el Campo de Refugiado de Rafah e invade el Campo de Jenin

Vea las imágenes

Mundoarabe, 20 Mayo de 2004

El Ejército israelí continúa por tercer día su crimen denominado “Operación arco iris sobre las nubes" en el sur de Gaza, donde hoy murieron otros doce palestinos. Mientras, en diversas zonas de Cisjordania, soldados israelíes asesinaron a dos activistas palestinos. Asimismo, un niño de 3 años murió por el susto que sufrió al dinamitar el Ejército israelí la vivienda de su familia. Por otro lado, el diputado Maruán Barguti, líder de Al Fatah en Cisjordania, ha sido declarado condenado en un juicio teatral a cinco cadenas perpetuas.

Mazen Yasín, de 36 años y destacado líder del Movimiento de la Resistencia (Hamás), fue asesinado por tropas israelíes en la ciudad cisjordana de Kalkilia, donde otro activista resultó gravemente herido al recibir un impacto de bala en la cabeza. El Ejército israelí efectuó una agresión contra esta ciudad, donde impuso el estado de sitio y rodeó la casa de Mazin Yasin, donde se encontraban al menos otros tres palestinos. Tras el crimen se produjo un tiroteo entre soldados israelíes y miembros de la resistencia palestina, cinco de los cuales resultaron heridos. Además, las tropas arrestaron a ocho personas en Kalkilia, y destruyeron una vivienda utilizando excavadoras del Ejército judío.

 La segunda víctima mortal palestina fue identificada como Husein Sbaihat, de 24 años,, que fue asesinado por militares israelíes cuando viajaba en un vehículo entre las aldeas de Ramin y Anabta, próximas a Tulkarem. En el vehículo también viajaba otro activista, que resultó herido y fue posteriormente arrestado por los soldados.

 Horas antes un niño palestino, Saam Hazanat, de 13 años, fue ejecutado por disparos de militares israelíes en el campo de refugiados de Al-Fauar, en el distrito Cisjordano de Hebrón. El menor junto con otros adolescentes lanzaba piedras contra las tropas israelíes, dijeron testigos presenciales. Estos tres palestinos muertos hoy se suman a los nueve asesinados en Gaza en esta jornada.

 Las últimas dos víctimas perdieron la vida esta tarde en el barrio Al-Brazil, en el este de la ciudad de Rafah, cuando fueron alcanzados por los disparos de tanques israelíes que atacan en la zona desde el pasado martes. Según informaron testigos locales, éstos fueron aniquilados cuando los blindados de Israel abrieron fuego contra un grupo de personas que participaban en el entierro de varios cadáveres de palestinos asesinados ayer por el Ejército israelí mientras participaban en una manifestación pacífica en protesta contra las agresiones israelíes.

 Horas antes, francotiradores del Ejército israelí mataron a dos palestinos del barrio Tel a-Sultán, en el Campo de Refugiados de Rafah, según informaron fuentes del hospital Abu Yusuf Al-ajar.

 Otros cinco palestinos habían perdido la vida esta madrugada por fuego de un helicóptero israelí y por disparos de un tanque en los barrios de Al Brasil y de As Salam, adonde expandieron las tropas israelíes sus operaciones criminales que comenzaron el martes anterior contra la población palestina del Campo de Refugiados palestinos de Rafah.

El criminal de guerra y responsable de la masacre de Jenin, y actual ministro israelí de Defensa, Shaúl Mofaz, y el comandante de las Fuerzas Armadas, el general Moshé Yaalón, afirmaron que con sus crímenes en la llamada "Operación arco iris" continuará hasta completar su misión.

Una fuente del hospital A-Najar dijo que también falleció en ese establecimiento un niño de 3 años de edad, Jamal al-Attar, a causa del susto que sufrió al dinamitar el Ejército israelí la vivienda de una familiar suyo.

 Barguti, condenado en un juicio teatral

Mientras tanto, el diputado y carismático dirigente de Al Fatah en Cisjordania, Maruán Barguti, fue condenado en un juicio teatral y sin garantías judiciales por un tribunal israelí en el distrito de Tel Aviv. La condena que el tribunal judío dará a conocer el próximo 6 de junio alcanza cinco cadenas perpetuas

El diputado árabe, Ahmed Tibi, manifestó que se trataba de "un fallo de la ocupación contra un líder y un combatiente por la libertad de los palestinos" y agregó que "Israel no tiene derecho a juzgar a líderes que fueron elegidos legalmente".

La esposa de Barguti, Fadua Barguti, declaró minutos antes de conocerse el fallo que Israel "está intentado juzgar la Intifada y a toda una generación de jóvenes de la resistencia palestina contra la ocupación ilegal ", y aseveró: "No reconocemos la autoridad de la corte porque es un tribunal de ocupación militar ". Asimismo, decenas de personas se concentraron en la plaza Al Manar de la ciudad cisjordana de Ramala, donde levantaron una tienda de campaña, y colocaron numerosas fotografías de Barguti y pancartas en las que exigen su libertad.

Invasión y detenciones de refugiados en Jenin

Por otra parte, el Ejército israelí ha secuestrado también hoy a decenas de residentes del Campo de Refugiados de Jenín, en el norte de Cisjordania, estas detenciones son sistemáticas y arbitrarias cuyo fin es someter a los detenidos palestinos a humillaciones y interrogatorios ilegales por parte de militares israelíes. La invasión del Campo de Refugiados de Jenin fue realizada a gran escala y con abundante despliegue militar para aterrorizar a la población civil de la zona.

  _______________________________________________

El Ejército israelí continúa masacrando a los refugiados palestinos de Rafah.

 

Mundoarabe, 19 de mayo de 2004.

Tras el asesinato, ayer martes, de más de 20 palestinos a manos de tropas israelí, hoy al menos 22 palestinos fueron asesinados y decenas resultaron heridos por el impacto de tres misiles lanzados por helicópteros israelíes "Apache" contra una multitud de palestinos que se concentraron pacíficamente esta tarde en la localidad de Rafah, en el sur de la franja de Gaza.

Los heridos graves ascienden a 35, de los que cinco se encuentran en estado crítico, según fuentes hospitalarias. Las mismas fuentes agregaron que la mayoría de los heridos fueron alcanzados por metralla de los misiles israelíes.

La agresión aérea se produjo cuando cientos de palestinos se concentraban en el centro de la ciudad y se preparaba para salir en una manifestación pacífica hacia el barrio de Tel al-Sultán, que ha sido declarado en estado de sitio por el Ejército y donde ayer las tropas de ocupación israelí asesinaron a más de 20 palestinos.

El ministro de Sanidad palestino, Jawad al Tibi, ha declarado el estado de emergencia en Rafah, tras condenar "los asesinatos de gentes que se manifestaban pacíficamente".

Por su parte, el criminal de guerra y responsable de la masacre de Jenin, actualmente es ministro de guerra israelí, Shaul Mofaz, ha confirmado que la agresión contra el Campo de Refugiados Palestinos de Rafah durará un tiempo indefinido.

Numerosos palestinos se manifestaban en el centro de la localidad de Rafah en protesta contra las últimas agresiones israelíes, que comenzaron el pasado martes con un ataque que Israel ha denominado "Arco Iris en las Nubes", en referencia al arco iris que según el relato de las Sagradas Escrituras judías, apareció en el cielo después del diluvio bíblico. Esta ofensiva criminal contra los palestinos ha cobrado ya al menos 48 vidas.

A los diez muertos en este ataque se suman otros cuatro hoy por disparos de soldados israelíes, entre ellas dos menores de edad en la ciudad y campo de refugiados de Rafah.

El Ejército sionista ha cortado los suministros de electricidad y de agua en la localidad de Rafah, la más miserable de las localidades palestinas sometidas a la ocupación militar israelí, que cuenta con una población de 145.000 personas, de los que 87.000 son refugiados.

Unas 150 casas han sido destruidas por las excavadoras del Ejercito judío y unas 1.200 personas han quedado sin techo, las mujeres y niños han sido alojados en colegios de Naciones Unidas y los templos se encuentran abarrotados. El número total de palestinos masacrados en las últimas 24 horas asciende a 48 víctimas, y varios barrios de la ciudad de Rafah permanecen asilados del resto del mundo mientras el Ejército judío impide la entrada de los periodistas a estas zonas.

____________________________________________________

Martes, 18 de mayo de 2004.
Excavadoras y tanques israelíes apoyados por helicópteros Apache de las fuerzas de ocupación comenzaron esta madrugada una operación a gran escala destinada a demoler numerosas viviendas palestinas en el campo de refugiados de Rafah, en el sur de Gaza, previamente aislado del resto de la franja.

Con el apoyo de su Corte Suprema, Israel inició ayer una vasta agresión con  la demolición de casas palestinas en el sur de la Franja de Gaza que prevé la destrucción de centenares de viviendas palestinas situadas en las proximidades de la carretera Filadelfia, una ruta que corre paralela a la frontera con Egipto.

Las poderosas excavadoras militares demolieron una veintena de viviendas en el marco de un plan que continuará en los próximos días y que prevé la demolición de centenares de casas para ampliar el corredor Filadelfia, por donde patrullan continuamente los militares israelíes.

El día miércoles 12 de mayo, miembros de la resistencia palestina volaron un vehículo blindado de transporte de tropas de ocupación matando a cinco soldados en la carretera Filadelfia. Como su costumbre, Israel ha aprovechado este ataque como pretexto para la última oleada de demoliciones.

Un portavoz del Ejército dijo que las casas demolidas estaban «deshabitadas», algo que dice siempre Israel a pesar de que el organismo de las Naciones Unidas que ayuda a los refugiados, la Unrwa, sostiene lo contrario.

De acuerdo a información entregada por el Centro Palestino de Derechos Humanos – Mizan-, sólo en Gaza y durante los 3 últimos años, un total de 4.812 viviendas y edificios habitacionales han sido demolidos, dejando a 36.985 palestinos sin sus hogares, entre ellos se encuentran 18.122 niños.

Sólo los días jueves y viernes (14 y 15 de mayo de 2004), en el sector Block O del campamento de Refugiados de Rafah, 110 viviendas fueron destruidas en forma total.

En la zona de las demoliciones se veía a grupos de palestinos que sacaban de sus domicilios a toda prisa ropa, muebles, electrodomésticos y otros enseres, así como los marcos de las ventanas y las puertas para salvarlos de la inminente destrucción de las excavadoras

Empiezas la gran represión:

Después de aislar la ciudad, el Ejército israelí ha iniciado una agresión de gran envergadura sobre el campo de refugiados palestinos de Rafah, en el sur de la franja de Gaza. El primer balance de víctimas indica que  ocho palestinos fueron asesinados y otros siete han resultado heridos por tres misiles disparados desde helicópteros israelíes.

Las primeras tres víctimas mortales responden a los nombres de Walid Abú Jazar, de 22 años, Mohamed al Jundi, de 20 años y Mohamed al Nawajiha, de 27. Uno de los heridos se encuentra en estado grave. Según fuentes hospitalarias palestinas, al menos dos de los muertos iban armados, mientras que los heridos eran civiles.

Minutos después del ataque aéreo, varias excavadoras entraron en el campamento para destruir casas y estructuras en un ataque que forma parte de las agresiones que lleva a cabo el Ejército israelí desde principios de mes.

Horas antes del ataque, tanques israelíes apoyados por helicópteros 'Apache' aislaron completamente la ciudad fronteriza de Rafah, en el sur de Gaza, del resto de la franja.

Según fuentes militares, el ataque militar está destinada a apresar combatientes de la resistencia palestina y la incautación de armas y explosivos.

Mientras decenas de familias del campo de refugiados de Rafah, junto a la frontera con Egipto, se cobijaban en templos y escuelas por temor a que el Ejército israelí siga derribando sus viviendas. El fin de semana, fueron demolidas 150 casas.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, calificó de "un crimen de guerra"  contra el pueblo palestino la demolición de casas, que ya ha dejado a más de 1.000 personas sin techo y alojadas provisionalmente en tiendas de campaña de la ONU.

Vea las imágenes :

Curso
 Islam y Mundo Árabe

Presencial y a distancia

Inscripción online

 

Editor Ahmed Hijazi
Red Mundo Árabe S.L.U. Plaza Callao, Nº 1 - 3º- 2, Madrid 28013, España
Teléfono: 915228922 - 637979217 E-mail: mundoarabe@mundoarabe.org
Copyright ©Mundo Árabe  2000-2008 Madrid-España

Resolución de pantalla recomendada 1024 x 768

 

   
 PUBLICIDAD