|
|
Elecciones
israelíes «La
campaña mas macabra»* Iñaki
Zudaire, un navarro de Atarrabia, ha vivido la campaña electoral israelí en la
ciudad cisjordana de Tulkarem. Los palestinos, una vez más, han puesto los
muertos que llevaron a Sharon al triunfo. El
Ejército ha sido el mejor elemento propagandístico de la campaña electoral de
Sharon», afirma Iñaki Zudaire, un navarro de Atarrabia, desde la ciudad
cisjordana de Tulkarem, en la llamada línea verde que separa Israel de los
territorios palestinos ocupados. «Ahora se escuchan
disparos. Los soldados de una base militar israelí cerca de aquí están
celebrando la victoria de Sharon», indica el internacionalista vasco al otro
lado de la línea telefónica. Zudaire llegó hace un mes a Palestina para
seguir las obras del nuevo muro que parcelará aún más Cisjordania y la aislará
de Israel, y ha sido testigo del proceso electoral que culminó el martes con la
victoria del Likud. «Ha sido una campaña
electoral de lo más macabra, no se puede definirla de otra manera con todo lo
que ha pasado, con 52 palestinos muertos y el Ejército haciéndole la campaña
electoral a Sharon», destaca. Los palestinos, por el
contrario, han sufrido los excesos de un invasor desbocado y cruel. «Los
palestinos han vivido la campaña en un toque de queda continuo. Los niños en
Tulkarem van a la escuela para romper el toque de queda, y se puede ver a los
tanques disparando contra los niños que les tiran piedras», afirma Zudaire. En realidad, apunta el
solidario vasco, «los palestinos esperaban algo parecido a lo que ha pasado.
Las expectativas son negativas. La promesa de Sharon de aceptar un estado
palestino tiene que ver con el muro que están construyendo, con lo que crearán
tres zonas en Cisjordania. Con la construcción del muro, además de destruir
los olivares, que para los palestinos son una fuente de ingresos, los israelíes
se están quedando con los acuíferos. Ahora mismo, los palestinos ven que se
van a encontrar metidos en unas grandes superficies, en una especie de campos de
refugiados en su propia tierra. En definitiva, apartheid». La jornada electoral,
apunta Zudaire, se vivió en Tulkarem con más «normalidad» que en otros
puntos de Palestina el día acabó con diez muertos. Una de las razones que
destaca el navarro para ello es que la jornada fue festiva y se detuvieron los
trabajos en el muro y, por un día, no se derribaron casas de palestinos ni se
destruyeron olivares, pero los escolares volvieron a tirarles piedras a los
soldados y los tanques respondieron como siempre. Sin embargo, el toque de queda
continúa y las tiendas cierran con prisas antes de la hora para evitar las
patrullas de soldados, que «se ponen a disparar a todas partes». Charlamos con Zudaire
sobre las 19.00 horas, justo cuando planificaban el trabajo para la jornada
siguiente colabora con el grupo International Solidarity Movement (ISM), y
poquito antes de irse a descansar. «Dormimos en la sede de la Media Luna Roja.
Cada salida que hacen van con un internacional para intentar evitar situaciones
penosas, pues en Gaza las ambulancias son objetivos de los militares israelíes»,
apunta Iñaki Zudaire. Mundoarabe.org |
|
Editor Ahmed
Hijazi Teléfono: 915228922 - 637979217 E-mail: mundoarabe@mundoarabe.org Copyright ©Mundo Árabe 2000-2007 Madrid-España Resolución de pantalla recomendada 1024 x 768
|