INICIO | PALESTINA | MUNDO 脕RABE | ART脥CULOS | MUJER | CULTURA | CURSOS | CONTACTO

Urge desarmar la ret贸rica contra el Islam

MUNDO ARABE.ORG 07/09/2011 - An谩lisis de Julio Godoy - IPS

Los gobiernos conservadores y los partidos de centroderecha de Europa criticaron el multiculturalismo y denigraron a los inmigrantes musulmanes mucho antes de que el extremista noruego Anders Behring Breivik utilizara esos mismos argumentos para perpetrar una matanza en la isla de Utoya y en Oslo.

Semanas despu茅s del episodio de Noruega, numerosos expertos instan a los gobiernos y partidos a "desarmar su ret贸rica contra el Islam", se帽al贸 Armin Laschet, exministro de Integraci贸n del estado alem谩n de Renania del Norte-Westfalia.

"Es posible criticar algunas pr谩cticas isl谩micas y los fracasos en la integraci贸n de los musulmanes a las sociedad europeas", dijo a IPS.

Pero no "se puede acusar a un musulm谩n que profesa su fe, observa el ritual del Ramad谩n, educa a sus hijos respetando a Dios y lleva una vida civil ejemplar en nuestro pa铆s de las acciones extremistas de reg铆menes como el de Arabia Saudita", a帽adi贸.

Es una distinci贸n obligada en el debate sobre la integraci贸n de musulmanes en las sociedades europeas, sostuvo Laschet.

Hay numerosos ejemplos de musulmanes que llevan una vida perfecta en Europa y que los problemas de integraci贸n se relacionan con una marginaci贸n social, econ贸mica y educativa, observ贸.

"Hay muchos m茅dicos e ingenieros musulmanes iran铆es en Europa que son buenos ciudadanos", remarc贸. "Pero si llegan a Berl铆n analfabetos de zonas rurales pobres, como de Turqu铆a, es obvio que tendr谩n enormes dificultades para adaptarse a las costumbres de una sociedad industrial moderna", a帽adi贸.

"La forma en que los europeos extremistas contrarios al Islam denigran a los musulmanes es muy parecida a la empleada por los fascistas y partidos de derecha contra los jud铆os en los a帽os 30", observ贸 Erna Solberg, l铆der del partido conservador de Noruega.

Declaraciones como esa son importantes en un contexto de repetidas diatribas contra la inmigraci贸n musulmana y el Islam de dirigentes pol铆ticos conservadores y jefes de gobierno.

Interpretaciones como la realizada por el conservador primer ministro brit谩nico en febrero son t铆picas de las cr铆ticas contra los musulmanes.

David Cameron acus贸 a la llamada "doctrina del estado multicultural" de haber hecho que "diferentes culturas llevaran vidas separadas" en Europa. "Las comunidades segregadas se comportan de forma totalmente distinta a nuestros valores", apunt贸.

El primer ministro brit谩nico se refiri贸 de forma expl铆cita a los inmigrantes musulmanes al se帽alar que una amenaza terrorista hab铆a emergido en Europa, "una abrumadora mayor铆a de hombres j贸venes afiliados a una interpretaci贸n totalmente perversa del Islam y dispuestos a inmolarse y matar a otros ciudadanos".

"El estado multicultural" es la ra铆z de la radicalizaci贸n y el terrorismo, remarc贸 Cameron en la Conferencia de Seguridad de Munich de este a帽o.

"Conforme se conocen los antecedentes de condenados por terrorismo es claro que muchos de ellos se vieron influidos por lo que algunos llamaron 鈥榚xtremismo no violento鈥 y llevaron las ideas radicales a otro nivel volc谩ndose a la violencia", explic贸.

El discurso de Cameron coincidi贸 con el d铆a en que los neofascistas de la Liga Inglesa de Defensa (EDL, por sus siglas en ingl茅s) organizaron una manifestaci贸n en Londres contra la sociedad multicultural y multi茅tnica.

Dirigentes del Partido Laborista acusaron a Cameron de "escribir la propaganda para el EDL".

La canciller (jefa de gobierno) de Alemania, Angela Merkel, describi贸 en octubre el modelo de sociedad multi茅tnica y multicultural que emergi贸 en Europa en los a帽os 60 como un "fracaso total".

La Uni贸n Dem贸crata Cristiana, el partido de Merkel, rechaz贸 durante d茅cadas el hecho de que Alemania era una sociedad multi茅tnica. El partido lanz贸 en 2000 una campa帽a para hacer un referendo para frenar la nacionalizaci贸n de los hijos de inmigrantes nacidos en Alemania.

En este pa铆s, la ciudadan铆a se determina por el "Ius sanguinis", o el derecho a la sangre, y no el "Ius soli", o derecho al suelo.

El comentario de Merkel se enmarc贸 en el debate que sigui贸 a la publicaci贸n del controvertido libro "Deutschland schafft sich ab" ("Alemania se suprime a s铆 misma", del ex director del banco central, Thilo Sarrazin.

El autor, integrante del Partido Socialdem贸crata, acusa a los musulmanes y al Islam de ser demasiado demandantes y de no poder integrarse a la sociedad alemana.

"Ninguna otra religi贸n en Europa hace tantas demandas", se帽al贸 Sarrazin refiri茅ndose al Islam. "Tampoco hay otra comunidad inmigrante con tantos reclamos al estado de bienestar. En ninguna otra el pasaje a la violencia, la dictadura y el terrorismo es tan fluido", apunt贸.

Sarrazin lleg贸, incluso, a sostener que la raza determina la inteligencia.

Algo similar ocurri贸 en Francia con los conservadores. El presidente Nicolas Sarkozy llam贸 "escoria" a los inmigrantes de las afueras de Par铆s y dijo que los iba a pasar por "una Kaercher", limpiadora industrial de alta presi贸n.

El Partido de la Libertad (FP脰) de Austria, casi siempre hizo campa帽a contra la inmigraci贸n, a veces empleando esl贸ganes racistas. Este a帽o, el lema es "Daheim Statt Islam", ("en casa, no en el Islam).

El FP脰 tiene entre 24 y 29 por ciento de simpatizantes entre los entrevistados para la 煤ltima encuesta. El mismo estudio muestra que concentra el inter茅s de m谩s de 40 por ciento de los menores de 30 a帽os.

El destacado periodista Hans Leyendecker, apel贸 al p煤blico a "no caer en la trampa propagand铆stica" de los movimientos que se oponen al Islam en Europa.

"Los encendidos debates sobre los riesgos del terrorismo isl谩mico ignoran casi siempre un hecho b谩sico, que la mayor铆a de los atentados ocurren en pa铆ses isl谩micos, como Afganist谩n, Pakist谩n y Somalia, y que las principales v铆ctimas son los propios musulmanes", escribi贸 Leyendecker en una columna publicada por el diario Die Sueddeutsche Zeitung鈥.

"En 2010 hubo 250 atentados terroristas en Europa. Solo uno de cada tres fue perpetrado por isl谩micos", a帽adi贸.

Berhring Breivik trat贸 de justificar sus acciones con los mismos argumentos promovidos por el principal movimiento europeo opuesto al Islam, se帽al贸 el polit贸logo Stefan Weidner, jefe de edici贸n de la revista alemana Fikrun wa Fann (arte y pensamiento), publicada en 谩rabe.

"El movimiento reclama ahora diferenciar entre la cr铆tica 鈥榤oderada鈥 del Islam y la 鈥榲iolenta鈥", apunt贸.

El terrorismo europeo cristiano, como el defendido por Behring Breivik, no ataca a las comunidades musulmanas, al igual que el terrorismo isl谩mico rara vez atenta contra ciudades occidentales, a帽adi贸 Weidner.

"En vez de atacar la sede del gobierno en Riyad, el odio hacia el Islam de Behring lo llev贸 a lanzar el ataque m谩s brutal contra su propia sociedad", remarc贸.

 

 

 

 

 

 

 

ARRIBA

CURSO MUJER Y MUNDO ARABE

CURSO ISLAM Y MUNDO ARABE

CURSO DE LENGUA 脕RABE

CURSO SOBRE PALESTINA

Suscr铆bete al Bolet铆n de Noticias
Nombre
E-mail


Mundo 脕rabe Madrid-Espa帽a
Contacto: mundoarabe@mundoarabe.org
Secciones
Palestina
Iraq
Sahara
Espa帽a
Art铆culos
Econom铆a
Cine
Cultura
Islam
Libros
Archivo
Temas de inter茅s
Mujer en el mundo 谩rabe
Islam y el mundo 谩rabe
Derechos Humanos

Israel y armas nucleares
Cursos
Curso de 谩rabe
Curso sobre Palestina
Verano en Egipto y L铆bano
Lengua 脕rabe
Mujer en el Mundo 脕rabe
Formaci贸n
Lengua 脕rabe
Cine 脕rabe