INICIO | PALESTINA | MUNDO 脕RABE | ART脥CULOS | MUJER | CULTURA | CURSOS | CONTACTO

La dependencia de la econom铆a israel铆 de los Estados Unidos

MUNDO ARABE.ORG Redacci贸n/ Al Jazeera/ Traducci贸n de Jalil sadaka

 

La idea generalizada entre los observadores de la Cuesti贸n Palestina, es que Israel depende plenamente de la ayuda financiera de los Estados Unidos, hasta el punto que ser铆a casi imposible que Israel pudiera existir sin este apoyo econ贸mico y pol铆tico. Pero un an谩lisis m谩s sosegado de estas relaciones, rebaja este grado de dependencia financiera, y eleva la importancia del apoyo pol铆tico y tecnol贸gico. Se debe resaltar la importancia del apoyo pol铆tico americano a Israel, que la convierte en un Estado por encima del Derecho Internacional, no sometido a ninguna autoridad internacional.

El apoyo militar que recibe Israel de EE.UU. le permite disponer de las m谩s sofisticadas, y mort铆feras armas, y le garantiza una superioridad militar con la totalidad de los ejecitos 谩rabes, tambi茅n le permite tener una cubertura para sus programas de armas de destrucci贸n masiva, sobre todo los armas nucleares, a todo ello hay que sumar el apoyo informativo y tecnol贸gico.

Respecto al apoyo financiero, es sin duda un apoyo muy considerable. Israel recibe de los EE.UU. tres mil millones de d贸lares anuales desde el a帽o 1979, encabezando la lista de pa铆ses que m谩s apoyo directo reciben de este pa铆s.

La suma total que recibi贸 Israel desde su creaci贸n el 1948 hasta 2009 de los estados Unidos, alcanza 106.160 millones de d贸lares, seg煤n datos del informe de los servicios de documentaci贸n del Congreso norteamericano. (CRC):

En los primeros veinte a帽os, entre 1949 el 1968, Israel recibi贸 de los Estados Unidos 1.323 millones, en la d茅cada siguiente 1969 al 1978, esta cantidad lleg贸 a 11.427 millones.

Este apoy贸 se increment贸 de forma notable desde la firma de los acuerdos de Camp David, en el periodo que va del 1979- 1988 la ayuda alcanz贸 29.934 millones de d贸lares, en la d茅cada siguiente 1989- 1998, se incremento ligeramente alcanzando 31.552 millones, y se mantuvo en este nivel durante la siguiente d茅cada 1999-2009 llegando a 31.922 millones.

Es preciso afirmar que a pesar de este apoyo financiero constante durante los 煤ltimos 30 a帽os, la dependencia de Israel de la ayuda norteamericana se redujo notablemente con el paso del tiempo.

Con el fin de aclarar esta aparente contradicci贸n, hay que se帽alar que PIB de Israel, crec铆a anualmente en un 10% durante el periodo 1948-1972. En este periodo los sionistas aprovecharon los despojos del pueblo palestino, el incremento notable de la inmigraci贸n, y la ayuda, a modo de indemnizaciones pagadas por Alemania, por lo que en este fase el apoyo econ贸mico norteamericano no era transcendental.

Sin embargo durante el periodo 1972-1985, Israel vivi贸 una grave y asfixiante crisis econ贸mica, como consecuencia del incremento de los precios del petr贸leo, el incremento de los gastos sociales, y los gastos de la guerra que superaron 25% del PIB.

El crecimiento de la econom铆a Israel铆 retrocedi贸 dos punto anules, al tiempo que la inflaci贸n lleg贸 al 51% el a帽o 1978, y alcanz贸 un record 1984 del 400%:

As铆 que la ayuda norteamericana que alcanz贸 3.100 millones en este periodo tuvo una gran transcendencia, para hacer frente a la crisis econ贸mica, recordamos que PIB israel铆 en 1983 era de 15,3 mil millones de d贸lares, de modo que la ayuda representaba el 20% de PIB, con una tasa de cubertura del los presupuestos del 30% en aquel a帽o.

La situaci贸n de Israel a principios del a帽o 1985 era casi de bancarrota, si no fuera por una ayuda urgente de 1500 millones. Se form贸 un gobierno de unidad nacional por un acuerdo entre los dos partidos mayoritarios entonces, el Laborista y el Likud, que estableci贸 un plan de ajustes, basado en reducir los gastos administrativos y los sueldos de los funcionarios, e incrementar los impuestos , y se adopt贸 un pol铆tica econ贸mica mucho mas capitalista y liberal, que result贸 muy eficaz.

A pesar de los p茅rdidas econ贸micas a causa de la Intifada, que estall贸 en 1987, el gobierno israel铆 consigui贸, superarlas gracias a los acuerdos firmados con la OLP, en 1993, y con Jordania 1994, y principalmente como consecuencia de la ca铆da del bloque sovi茅tico 1988-1991, y en nuevo orden mono polar liderado por los EE.UU.

Todos estos acontecimiento permitieron a los sionistas establecer relaciones diplom谩ticas con m谩s de 50 estados, y lo mas importante establecer relaciones econ贸micas con potencias emergentes como China y la India, aparte de Rusia.

Israel, aprovech贸 la llegada de m谩s de un mill贸n de inmigrantes jud铆os durante el periodo 1989-2000. A ra铆z de la ca铆da del bloque comunista.
La llegada masiva de mano de obra barata, y los mejores especialistas y expertos en mucho campos, fue una bendici贸n para la econom铆a del pa铆s.

Gracias a ello, el PIB de Israel en 2000 se duplic贸 en siete veces comparado con el a帽o 1983, con ello se elev贸 a 110 mil millones de d贸lares, lo que permiti贸 que la dependencia econ贸mica de Estados Unidos s no superara el 3% de PIB. El PIB, continu贸 crecido de forma intensa alcanzando 200 mil millones en los a帽os 2008 y 2009, y con ello se redujo aun m谩s la dependencia de la ayuda americana, hasta 1;5% del PIB. Lo que significa que la econom铆a israel铆 se ha liberado, pr谩cticamente de la dependencia de la ayuda americanos.

Israel se beneficia mucho del intercambio comercial con Estados Unidos, consiguiendo grandes ingresos para sus arcas, que le permiten corregir el d茅ficit en su balanza comercial. Estados Unidos, es el primer socio comercial de Israel, sus exportaciones a este pa铆s representa un 1/3 del total. En 2006 estas exportaciones alcanzaron 18.000 millones lo que representa 38,4% del total, en 2009 se elevaron a 16.700 millones (35%).

Estados Unidos es asimismo el primer socio comercial de Israel, las importaciones israel铆es de EE.UU, el a帽o 2009 alcanzaron 5.848 millones 11,6% del total (47.367 millones)
Esto significa que la balanza comercial es favorable a Israel en 11 mil millones, una cantidad casi id茅ntica durante los 煤ltimos 4 a帽os.

De este modo Israel consigue equilibrar su balanza comercial exterior, sin este intercambio ventajoso con EE.UU. el d茅ficit comercial israel铆 crecer铆a anuramente en un porcentaje entre 19,5% hasta 25,7% entre los a帽os 2006-2009.
Con la mejor de la econom铆a Israel铆, a ra铆z de los acuerdos de Oslo, hasta niveles comparables con Europa occidental, superando incluso a pa铆ses como Espa帽a, Portugal, Grecia, y Arabia Saud铆. La renta per c谩pita en Israel pas贸 de 19.000 d贸lares en 2000 a 28.000 en 2008. Lo que hace muy dif铆cil justificar las ayudas que recibe de E:.UU.

En consecuencia, Israel y EE.UU. llegaron a un acuerdo 1998, que permite reducir la partida de ayuda econ贸mica valorada en 1200 millones anuales, compensado esta reducci贸n con un incremento paralelo a la partido militar que alcanza 1800 millones anuales: El acuerdo permite reducir la ayuda econ贸mica en 129 millones anuales, y aumentar la ayuda militar en 60 millones anuales, de forma progresiva a lo largo de 10 a帽os, a partir del a帽o 2000. La ayuda militar a final de la d茅cada superara los 2.400 millones anuales.

Antes de que finalice, el periodo establecido en el acuerdo, EE.UU. anunci贸 en agosto del 2007 su compromiso de incrementar la ayuda militar a Israel con 6.000 millones durante los pr贸ximos diez a帽os. Con ello la ayuda militar anual que recibe Israel de Estados unidos ser谩 de 3.000 millones hasta el 2018. Lo que significa que la ayuda se centra en los aspectos militares. La interpretaci贸n que cabe de esta reordenaci贸n de la ayuda, a parte de los interrogantes sobre las intenciones pacificadoras de estados unidos de la regi贸n, es una forma de justificar, ante el contribuyente norteamericano, estos gasto masivo de sus contribuciones a un estado rico y avanzado. Todo indica el firme compromiso de Estados Unidos de garantizar su hegemon铆a en la regi贸n, con el palo que representa la fuerza del estados sionista, incluso aunque se llegara a un acuerdo de paz.

Un aspecto fundamental a la hora de justificar este apoyo a Israel es el existo de la pol铆tica sionista a la hora de presentar su proyecto estrat茅gico, como extensi贸n de los intereses estrat茅gicos e econ贸micos de las grandes potencias occidentales. Haciendo ver que la existencia de este entidad y su superioridad militar es parte de estos intereses. Adamas de mantener la debilidad, la divisi贸n, y el atraso de los pa铆ses de la regi贸n, todo ello para impedir su progreso cient铆fico estrat茅gico, lo que permitir铆a que sigan dependiendo del exterior, y sigan siendo un mercado consumista de los productos occidentales

Los Israel铆es consideran que el apoyo americano a su pol铆tica es un precio muy bajo al papel que desempe帽an en la regi贸n. Esta idea fue expresado con meridiana claridad por el ministro israel铆 Jacob Meridor en una emisi贸n de radio dijo 鈥 Israel sustituye a m谩s de diez portaviones americanos, suponiendo que cada una de estos portaciones cuenta 50.000 millones , si Estados Unidos pagara un inter茅s del 10% de precio de construcci贸n des estos portaviones, tendr铆a que pagar 5.000 millones de intereses鈥, sin tener en cuenta los gastos de los militares y la conservaci贸n, sin contar la consecuencias que provocar铆a su presencia militar directa en la zona. Puesto que la ayuda norteamericana a Israel es menor que esta cantidad por 2.000 millones de d贸lares, en ministros concluy贸 con iron铆a, solicitando el resto de dinero.

El propio Sharon , dijo hace 23 a帽os que Israel prest贸 servicio a EE.UU. valorados en 100.000 millones , y solo recibi贸 30.000 millones , de modo que este pa铆s sigue con deudo con nosotros .

Es necesario hacer una observaci贸n, la cooperaci贸n de Estado Unidos con Israel no puede cuantificar por dinero, puesto que ser铆a de valor incalculable, si tenemos en cuenta la cooperaci贸n en el campo de industria militar y la alta tecnolog铆a, la experiencia y la informaci贸n. Esta colaboraci贸n ha contribuido, de forma transcendental, al desarrollo tecnol贸gico, y la creaci贸n centenares de miles de puestos de trabajo, lo m谩s importante a crear un sector de alta tecnolog铆a sumamente competitivo a nivel mundial, sobre todo en la industria militar, de seguridad y la petroqu铆mica.

Israel ocupa hace a帽os el cuarto o quinto puesto mundial en la exportaci贸n de material de guerra, despu茅s de EE.UU, Rusia, y Francia. Sus ventas alcanzan de 4-5 mil millones anuales.
La ayuda que hemos hablado hasta el momento es la oficial, pero conviene recordar que Estados Unidos es uno de los lugares de mundo donde m谩s dinero se recauda para ayudar a Israel, y es el pa铆s donde m谩s cupones de apoyo a Israel se adquieren, anualmente se recaudan 1000 millones de d贸lares aproximadamente.

Israel se ha beneficiado enormemente de las presiones pol铆ticas y econ贸micas que ejerce Estados Unidos a cualquier pa铆s del mundo que desea recibir su apoyo y reconocimiento, al condicionar este apoyo al previo establecimiento de relaciones pol铆ticas y econ贸micas con Israel.
Muchos pa铆ses han tenido que aceptar estas presiones, en el nombre del pragmatismo, y en defensa de sus propios intereses.
A modo de conclusi贸n, reiteramos que debemos saber al hablar de la dependencia financiara de Israel de Estados Unidos, que esta dependencia se ha reducido considerablemente durante los 煤ltimos a帽os, en funci贸n de PIB israel铆, y la rente per c谩pita.

Esto no significa que los israel铆s no dependan de EE.UU. de forma vital sobre todo para compensar el d茅ficit comercial, y la obtenci贸n de la tecnolog铆a militar avanzada, y tener un gran mercado para sus productos.

 

 

 
 

ARRIBA

CURSO MUJER Y MUNDO ARABE

CURSO ISLAM Y MUNDO ARABE

CURSO DE LENGUA 脕RABE

CURSO SOBRE PALESTINA

Suscr铆bete al Bolet铆n de Noticias
Nombre
E-mail



Mundo 脕rabe Madrid-Espa帽a
Contacto: mundoarabe@mundoarabe.org
Secciones
Palestina
Iraq
Sahara
Espa帽a
Art铆culos
Econom铆a
Cine
Cultura
Islam
Libros
Archivo
Temas de inter茅s
Mujer en el mundo 谩rabe
Islam y el mundo 谩rabe
Derechos Humanos

Israel y armas nucleares
Cursos
Curso de 谩rabe
Curso sobre Palestina
Verano en Egipto y L铆bano
Lengua 脕rabe
Mujer en el Mundo 脕rabe
Formaci贸n
Lengua 脕rabe
Cine 脕rabe