Lengua árabe
   Cursos mensuales y continuos

MUNDO ARABE.ORG

     Curso "Islam y Mundo Árabe"

 


 

___________________________

Israel se burla de la ONU

Mundoarabe/agencias

  La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución en la cual exige al Estado de Israel "que paralice y dé marcha atrás en la construcción del muro en los territorios ocupados y en el Este de Jerusalén, que se aparta de la línea de armisticio de 1949 y contradice al Derecho Internacional". La resolución fue aprobada por 144 votos a favor, 12 abstenciones y cuatro en contra (Estados Unidos, Israel, Micronesia e Islas Marshall).

  El texto señala que los Estados miembros de la ONU están particularmente preocupados de que el territorio elegido por Israel para levantar el muro del nuevo apartheid contra los palestinos "pueda prejuzgar negociaciones futuras y hacer físicamente imposible implementar una solución entre los dos Estados y causa daños humanitarios para los palestinos".

El documento insta al cumplimiento de las obligaciones con la "hoja de ruta", el plan de paz que promueven Estados Unidos y Europa y que supuestamente culminaría con la creación de un Estado palestino en 2005.

Por otra parte, llama a Israel a no tomar ninguna acción que "socave la confianza, incluidas las deportaciones y ataques a civiles y las matanzas extra-judiciales contra activistas palestinos. El embajador israelí ante la ONU, Dan Gillerman, se burló de la Organización de Naciones Unidas diciendo que: “la adopción de la medida fue un daño a las Naciones Unidas y a la paz", añadió: " vamos a seguir con nuestros planes construyendo este muro, nadie nos detendrá".

  Un segundo texto que aún no fue votado y suscita más reticencias, reclama a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya que se pronuncia ante la pregunta: "¿Israel tiene la obligación legal de poner fin a la construcción del muro (...) y de desmantelar las secciones ya construidas?". Tras una larga negociación, los países árabes que impulsaron esta iniciativa se vieron obligados a eliminar del texto la petición de que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya emitiese una opinión legal sobre el muro. Con ello se aseguraron el voto unánime de los quince miembros de la Unión Europea, además de los países asociados y de los candidatos a la ampliación, que configuraron un solo bloque de negociación.

  En las conversaciones privadas mantenidas entre delegados árabes y delegados europeos, éstos últimos expresaron su rechazo a cualquier implicación de la Corte Internacional de Justicia en conflicto que azota palestina. Mientras Washington siguió su línea habitual en defensa de Israel, oponiéndose a apelar a la Corte Internacional de Justicia y estimando que ello "complicará las cosas y amenaza con politizar la Corte".

La casi totalidad de los veinte oradores que hicieron uso de la palabra en la primera jornada de la sesión extraordinaria del lunes, criticaron la construcción del nuevo muro de “Berlín” en Palestina, subrayando sus consecuencia políticas, humanas y económicas sobre la población palestina.

Varios oradores estimaron además que esta construcción, cuya aceleración fue anunciada el lunes 20 de octubre por el primer ministro israelí Ariel Sharon, hace imposible todo proceso que culmine en la existencia de un Estados palestino.

El muro, cuyo objetivo es encerrar al pueblo palestino en una especie de campos de concentración rodeados por murallas de hormigón y alambres y sometiendo a todo un pueblo a la vigilancia permanente del Ejército israelí, se extenderá sobre 430 Km. y engloba al 80% de unos 231.000 colonos que viven en Cisjordania -sin contar unos 200.000 colonos israelíes instalados en Jerusalén Este, ocupado y anexado en 1967- que en algunos sectores se adentrará 20 km para cubrir el mayor número posible de asentamientos.

Unos 140 km de esta obra ilegal y represora, fueron ya construidos en el norte de Cisjordania, cerca de la "línea verde" de demarcación entre Israel y los territorios ocupados palestinos. Los 290 Km. restantes serán construidos en varias etapas.

 ____________________________

 

 

Curso
 Islam y Mundo Árabe

Presencial y a distancia

Inscripción online

 

 

Editor Ahmed Hijazi
Red Mundo Árabe . Plaza Callao, Nº 1 -
3º- 2, Madrid 28013, España
Teléfono:
915228922 - 637979217 E-mail: mundoarabe@mundoarabe.org
Copyright ©Mundo Árabe  2000-2007 Madrid-España

Resolución de pantalla recomendada 1024 x 768

 

   
 PUBLICIDAD    Tienda Online